En la noche de cumpleaños del poeta escocés, damos un breve repaso a su vida.
Se está convirtiendo una tradición de este blog el celebrar los cumpleaños de muchos autores ilustres, y esta semana el suertudo es el poeta escocés Robert Burns. A pesar de que conocía un poco sobre este autor y su vida, no conocía la estupenda tradición escocesa de celebrar su cumpleaños con una cena que incluye los omnipresentes haggis y whisky escocés, pero más importante, la recitación de algunos de sus poemas. como el «Address to a Haggis» o «To a Mouse«
Después de todo siempre existe un autor que viene a simbolizar el espíritu de su país, tanto si han hecho un esfuerzo por ello como si su obra se lee después de esa forma, y cuya contribución al mundo merece una celebración. Tienes a Shakespeare en Inglaterra, a Cervantes en España (y el resto de los autores del Siglo de Oro), y a Robert Burns en Escocia.
Burns no sólo hizo sus propias composiciones, sino que compiló prácticamente la gran mayoría de las canciones populares escocesas, generalmente con algunas adaptaciones.
Fue el mayor de siete hermanos, hijo de William Burnes, un granjero que se educó a sí mismo, y su esposa, Agnes Broun. Su padre enseñó a todos sus hijos lo básico de la educación, pero Robert aprendió también gramática, francés y latín con otros profesores.
Es en sus años de adolescencia que Robert conoce a su primera musa, Nellie Kilpatrick, a quién le escribe «O, Once I Lov’d A Bonnie Lass«, y más tarde, cuando termina su educación, a Peggy Thompson, a la que escribe «Now Westlin’ Winds» y «I Dream’d I Lay«.
Debido a la mala suerte de su padre, la familia se tiene que mudar a Tarbolton en 1777, donde Robert se apunta a una escuela de danza dos años después, y crea el Tarbolton Bachelor’s Club con su hermano Gilbert. También le escribe cuatro canciones a Alison Begbie, que le rechazó.
Como todo hombre que se precie en el SXVIII antes y después que él, Robert es inciado en la Masonería en 1781.
Un año después conoce al Capitán Richard Brown, que le anima a hacerse poeta, lo que se convierte en el comienzo de su carrera.
En 1784, el padre de Robert muere, y aunque intenta mantener la granja familiar junto con su hermano, se tienen que mudar a Mossgiel, cerca de Mauchline. Allí conocen a un grupo llamado Las Bellas de Mauchline, del que es miembro Jean Armour, la futura esposa de Robert.
Robert tuvo una serie de affaires que resultaron en cuatro hijos ilegítimos, algunos de ellos tenidos cuando estaba cortejando a la mujer que iba a convertirse en su esposa. Quien también se quedó embarazada de gemelos, y fue mandada lejos por su padre antes de que este aprobara su matrimonio con Robert.
(Un lío tremendo, si alguien quiere mi opinión)
Mientras tanto, pensando que su matrimonio con Jean no iba a pasar al final, Robert comenzó a ahorrar para emigrar a Jamaica, dando a su hermano Gilbert su parte de la propiedad familiar, y acordando testificar que era soltero. En Julio de 1786, la compilación de sus obras, titulada «Poems, Chiefly in the Scottish Dialect«,es publicada . Mientras tanto, el padre de Jean había conseguido una orden de arresto para Robert, por lo que se tuvo que esconder. Pero dejó ese escondite para ver a Jean en cuanto tuvo noticias de que ella había dado luz a gemelos.
Su trabajo es recibido muy positivamente y Robert se muda a Edimburgo, donde «Poems» es publicado en Abril de1787, incluyendo en ella el retrato por Alexander Nasmith que está ahora Scottish National Portait Gallery. Conoce a mucha gente y hace muchas amistades, entre ellas la de James Johnson, con quien compartía la pasión por preservar las canciones escocesas.
Vuelve de Edimburgo en 1788, continuando su relación con Jean y alquilando una granja. En Noviembre de 1790 escribe «Tam O’Shanter«.
Después de mudarse a Dumfries, Robert colaboró con más de 100 canciones en «The Melodies of Scotland«, e hizo grandes contribuciones a «A Select Collection of Original Scottish Airs for the Voice» y al Scots Musical Museum de Johnson, entre otras muchas cosas.
Su fama estaba en un punto muy alto, pero muchos de sus amigos se alejaron de él por sus simpatías hacia la Revolución Francesa. Su salud comenzó también a deteriorarse y murió en Dumfries a la edad de 37 el 21 de Julio de 1796.
Cinco años después, se celebró la primera Burns Night en su honor.
Y ahora espero contribuir a la de este año con mi versión de «A Red, Red Rose.«
Fuentes para este post:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...