Preparando mi monólogo de Shakespeare (2): Algunas inspiraciones

(Imagen de Masterclass.com)

(Post: 1)

En el que chequeo todas las inspiraciones para este ejercicio.

Así que, aparte del texto, especialmente mi monólogo, he estado buscando más inspiraciones para ayudarme con este ejercicio. Ya os conté sobre la fragancia el pasado miércoles, y hoy os contaré la bibliografía que he estado usando, pero también os hablará de algunas músicas que me recuerdan a Anne.

Aquí está la lista de libros que he usado (todos muy recomendables, añadiré links si los necesitais):

Ediciones de Richard III

  • The Arden Shakespeare (Third series)
  • New Cambridge Shakespeare
  • Penguin Shakespeare

Biografías de Anne Neville

  • Anne Neville: Richard III’s Tragic Queen – Amy Licence
  • Anne Neville: Queen to Richard III (England’s Forgotten Queens)– Michael Hicks

Estudios sobre la obra/la obra de Shakespeare

  • Richard III: Language and Writing (Arden)
  • Cambridge Companion to Shakespeare’s History Plays
  • Shakespeare’s English Kings: History, Chronicle, and Drama
  • The Hand on the Shakespearean Stage(Arden)

La playlist que tengo es igualmente larga, pero nos vamos a parar en dos canciones

La primera es On the Nature of Daylight, de Max Richter, especialmente en el vídeo musical en el que aparece Elisabeth Moss (de Mad Men, El cuento de la criada, y Nosotros, la mejor película de este año) que podéis ver aquí;

Honestamente, sentí que el viaje emocional del personaje principal se parece mucho al que imagino es el de Lady Anne antes de su primera escena en la obra, lidiando con sus sentimientos de dolor y desamparo, pero aguantando. Porque no tiene otra opción, ya que todos a los que conocía están muertos o desaparecidos. Tiene que hacerse su hueco en el mundo, por mucho que duela.

El segundo es Waves Crashing on Distant Shores of Time, de Clint Mansell, del episodio de Black Mirror, San Junipero:

Esta pieza me da sensación de soledad, pero de una soledad en paz consigo misma. Incluso con todo lo que ha pasado, Anne parece aceptar que esta es la vida que tiene que vivir. Eso, incluso con todo su sufrimiento, hace que este autoconocimiento le de un poder sobre Richard que ni su propia muerte puede borrar.

La próxima semana postearé mis pensamientos tras la relectura de la obra.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: